SL-CU
13 Fuertescusa
Sendero del Cañizar
  • Estado:
    Operativo
  • Longitud:
    5,49km
  • Cota maxima:
    1.110m
  • Cota minima:
    991m
  • Acumulado:
    191m
  • Dificultad:
    Baja
  • Epoca:
    Todas
  • Etiquetas:
  • Tipo:
    Circular
  • Track:
    track.gpx
  • Topoguia:
    topoguia.pdf
Descripción

Puedes elegir iniciar tu travesía en la Fuente del Bronchero o en el Lavadero de Abajo.


El sendero lineal que se extiende entre la fuente del Bronchero y el Lavadero de Abajo es una ruta que invita a los amantes del senderismo a desconectar de la rutina y sumergirse en la belleza natural de Fuertescusa. Aunque el trayecto urbano que une estos dos puntos no está señalizado, ofrece una experiencia única al recorrer las entrañas de esta encantadora población.

Si comenzamos nuestra aventura en el merendero de la fuente del Bronchero, en menos de 100 metros nos encontraremos ante una impresionante ladera de toba, modelada por las aguas de la fuente Grande a lo largo de los años. Este curioso fenómeno geológico, conocido por los lugareños como las Campanas del Tío Milhombres, es un testimonio del poder de la naturaleza y una parada obligatoria para los curiosos que desean observar este caprichoso paisaje.

A medida que avanzamos, el sendero nos llevará hasta la fuente de los Riscales y el hermoso paraje del Cañizar. Este valle, caracterizado por sus pendientes suaves y su tierra fértil, ha sido cultivado desde tiempos inmemoriales. Los muros de piedra seca que aún perduran son testigos de una agricultura ancestral que conecta a las generaciones pasadas con la vida rural actual, brindando un aire de nostalgia y conexión con nuestros antepasados.

El regreso hacia Fuertescusa puede hacerse siguiendo el trazado del PR-CU 115, uno de los cuatro senderos homologados que envuelven esta pequeña localidad serrana. Este sendero complementa la experiencia, permitiendo a los senderistas disfrutar de vistas panorámicas y de la rica biodiversidad que habita en los alrededores.

Imagenes
Previsión
Banners y RRSS