SE TRATA DE UN SENDERO QUE A UNA DIFERENTES TRAMOS DE LOS ANTIGUOS CAMINOS TRADICIONALES QUE SE USABAN PARA LA EXPLOTACION DE LOS DIFERENTES RECURSOS QUE OFRECE LA SERRANIA. RECORRE PARTE DE LO QUE SERA EL FUTURO MONUMENTO NATURAL -EL RODENAL DEL CABRIEL- VISITANDO ALGUNOS DE SUS PUNTOS MAS INTERESANTES Y REPRESENTATIVOS. LA PUREZA DEL CABRIEL, LA RAREZA DE LAS FORMACIONES DEL TRIASICO Y LA RIQUEZA Y BELLEZA DE LOS BOSQUES QUE ATRAVESAREMOS SON MOTIVO MAS QUE SUFICIENTES PARA ELABORAR ESTE ITINE ITINERARIO CIRCULAR QUE SALE Y VUELVE A BONICHES PUEBLO. TRANSCURRE EN LA MAYOR PARTE DE SU RECORRIDO POR PISTAS DE TIERRA APTAS PARA SENDERISTAS, CICLOTURISTAS Y JINETES A CABALLO. RECORRE ALGUNOS DE LOS PARAJES MAS REPRESENTANTIVOS DE LA ZONA SIEMPRE DENTRO DE ESTE MARCO INCOMPARABLE QUE FORMA LA UNION DEL PINUS PINASTER CON LAS CAPRICHOSAS FORMACIONES ROCOSAS DEL TRIASICO QUE SE DENOMINAN EN LA ZONA COMO RODENO. SIGUIENDO EL SENDERO PODEMOS VISITAR PUNTOS COMO LA PLAYA, LA VEGA DEL CABRIEL, LA CASCADA DE EL CORCIOL, LAS FORMACIONES DEL CENAJO DEL ARTE Y LA HORADADA, SUBIR AL MIRADOR DE LAS CABEZAS, VISITAR EL CASTIL DEL REY O ADMIRAR LAS CASCADAS DEL TRAQUEIRO. LOS ULTIMOS 4 KM TRANSCURRE POR LA COMARCAL 215, HOY CASI EN DESUSO Y SIN APENAS TRAFICO, TRAMO IMPRESCINDIBLE PARA VISITAR EL CASTIL DEL REY, EL TRANQUEIRO, LA PEÑA DE LOS RAMOS Y OTRAS FORMACIONES QUE ENRIQUECEN EL RECORRIDO. DECIR QUE PARTE DE ESTE TRAMO FORMA PARTE DE LOS HABITUALES PASEOS QUE LAS PERSONAS MAYORES DAN SOBRE TODO EN INVIERNO.