Ultimas noticias
PR- GU 13 RUTA PEÑA DE LOS ANGELES (Sigüenza) - Sabado 2 de diciembre.
Card image cap

Desde la Federación de deportes de Montaña de Castilla la Mancha, en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha y la Delegación de igualdad de Guadalajara ,se va a realizar una ruta senderista de Mujeres por el PR-GU 13 Ruta Peña de los Ángeles ( Sigüenza). Es una actividad donde se trabajará como a través del senderismo y la red de senderos de Castilla la Mancha podemos aportar para la consecución de Los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Más info:

mujerymontana@fdmcm.com

Inscripciones: https://www.fdmcm.com/apps/inscripciones/index/campus_guada

PR-CU68 "Sendero de Cerro Agudo", nuevo sendero homologada por FDMCM.
Card image cap

La Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha (FDMCM) a homologación el nuevo sendero PR-CU 68 «Sendero de Cerro Agudo» en la localidad de Santa María de los Llanos.

A este acto han asistido el alcalde de la localidad, Ovidio González; el diputado de Deportes de Cuenca, Abel Fresneda; el vocal conquense de la Federación, Miguel Ángel Cubillo Cañego; y el presidente de la FDMCM, Paco Andreu, que ha sido el encargado de entregar el Certificado de Homologación al alcalde.

Al finalizar la inauguración se ha iniciado la ruta senderista desde la ermita de San Isidro hacia el paraje de “Cerro Agudo” pasando por las antiguas “Casas de Sahona”, hoy una finca privada, y que eran archiconocidas por toda la comarca por su emblemática casa de baños, ubicada en el nacimiento del río de homónimo nombre, y que estuvo en funcionamiento hasta la década de los años 80, siendo el sitio donde aprendieron a nadar tantos los samaritanos y las samaritanas, como muchos de los habitantes de la comarca.

La parada del almuerzo se ha realizado en la Fuente de Incosillo, donde se ha podido refrescar tanto con el agua fresca de este pozo como por el refrigerio ya habitual de estas rutas. Y antes de llegar al pueblo y visitar la antigua bodega, propiedad de Juan Carlos, vecino de la localidad que ha interpretado los lugares que recorre el sendero, una parada en la Choza “El Tito”, hoy reconstruida, para mostrar al visitante y al senderista como eran estos refugios agrícolas y de pastoreo en esta zona de La Mancha conquense.

 

Las actividades del Campus Senderismo Cuenca echan el telón por este 2023 y desde el equipo de Senderos y Senderismo de la FDMCM y de la Diputación de Cuenca, se ponen ya a trabajar en el calendario de 2024, para seguir mostrando la provincia a través de los senderos homologados.

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE: PR-CU 68 "SENDERO CERRO AGUDO".
Card image cap

Abierto el plazo de inscripción para la actividad INCLUSIVA del próximo 19 de noviembre en la manchega localidad de Santa María de los Llanos, para recorrer y celebrar la entrada de un nuevo recorrido en el Registro de Senderos de Cuenca.

El PR-CU 68 "Sendero Cerro Agudo", además de acercarnos a parajes y entornos naturales emblemáticos para los vecinos, se completa con un tramo urbano que visita los principales monumentos y pozos de la localidad.

Más información:
www.senderosdecuenca.org

IV MARCHA SENDERISTA TORCA DE LOS MELOJOS
Card image cap

La Torca de los Melojos se encuentra en el Calar del Mundo, en un paisaje casi lunar, entre un campo de dolinas, torcas y simas se abre paso un pequeño islote poblado en exclusiva por robles melojos (Quercus pirenaica).

De forma larga, ovalada y a unos 1400 metros de altitud encontramos un asombroso melojar, donde añejos robles dan una magia especial a un lugar único.

Estos majestuosos ejemplares de robles con cientos de años y forman parte de un lugar completamente atípico.

Y seguramente te preguntarás, ¿por qué se llama así? Esta ruta recibe este nombre porque el visitante disfrutará de una torca (depresión en forma circular) llena de robles centenarios Melojos a unos 1500 metros de altitud.

Sin duda, un lugar espectacular y con unas vistas impresionantes, que en otoño se tiñe de colores ocres, rojizos y amarillos como hemos dicho antes.

El Melojo es un tipo de árbol con tronco irregular, bajo y con una copa ancha. Principalmente comprendido entre Francia occidental, parte de la Península Ibérica y la zona noroeste de Marruecos.

Dentro de España antes estaba muy extendido, aunque en la actualidad el número se ha visto reducido considerablemente. Sin embargo, en la Torca tenemos la gran suerte de contar con un gran número de Melojos centenarios que merece la pena ver.
La Torca de los Melojos, un lugar mágico y único en pleno Calar, con un extraordinario bosque de robles melojos (Quercus pyrenaica) que recuerdan otras latitudes más norteñas.

Info e inscripciones:

IV MARCHA SENDERISTA TORCA DE LOS MELOJOS
Sábado 18 de noviembre 2023
9:00h
Información e inscripciones
667205985
649661422
villaverdetrail@hotmail.com

PLAZAS LIMITADAS

 

Banners y RRSS
Liga Senderismo FEDME 2022

Colaboradores