Ultimas noticias
AVISO IMPORTANTE:CIERRE TEMPORAL PR-CU 53 y Etapa 1 del Sector D del GR 66.
Card image cap

La Delegación Provincial de Cuenca de la Consejería de Desarrollo Sostenible nos ha comunicado el cierre del acceso a visitantes al Monumento Natural de Las Chorreras del Río Cabriel, debido a los daños producidos por la Dana del 30-10-2024.

Como consecuencia de ello, se ven afectados los senderos homologados PR-CU 53 (Sendero de la Chorrera) y la Etapa 1 del Sector D del GR 66 (De Víllora a Enguídanos).

   Como no puede ser de otra forma, se desaconseja realizar estos recorridos, y se retira provisionalmente la homologación de los citados tramos, hasta la futura resolución de las incidencias.

  Recordad: lo primero la Seguridad. El paisaje segirá estando ahí.

 

      Comité Regional de Senderos de la FDMCM

 

 

 

 

 

 

 

 

CURSO 2025 TECNICO DE SENDERO FEDME
Card image cap

CURSO 2025 TECNICO DE SENDERO FEDME
Esta pensado para toda aquella persona federada interesada en convertirse en Técnico/a de Senderos FEDME, con interés en el desarrollo de la red de senderos. Para ello, se debe estar en posesión del título de bachillerato o equivalente, tener conocimientos de orientación y cartografía; así como la licencia federativa nacional FEDME en vigor en el momento de la matriculación.

Inscripción y plazos

La pre-inscripción se debe realizar a través de la APP Paso a Paso FEDME -> Eventos ( https://fedme.es/app-paso-a-paso/ )hasta el 10 de enero de 2025 a las 14:00 horas.

Desde la Federación de Deportes de Montaña de Castilla La Mancha (FDMCM) queremos contar con vosotros, por ello el Comité de Senderos de la FDMCM aprobó, en una reciente reunión, subvencionar con el 50% a aquellos federados que aprueben el curso y se comprometan con la Federación. En el caso de las federadas la subvención puede ser del 100%, a través de Mujer y Montaña.
Más información sobre estos aspectos en
senderos@fdmcm.com

DESARROLLO SOSTENIBLE PUBLICA LA RELACION DE MONTERIAS A REALIZARSE EN GUADALAJARA
Card image cap

La Delegación de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente a través de Áreas Protegidas pone a disposición de los interesados las fechas y términos municipales en que se van a celebrar monterías en la provincia de Guadalajara. Esta información, que llevamos tiempo solicitando se publique, aunque un poco escasa, nos será de gran utilidad a la hora de organizar nuestras actividades al aire libre, evitandos sustos e inconvenientes.

Para ampliar la información de cada montería, se recomienda ponerse en contacto co ls respectivos ayuntamientos.

A continuación detallamos el enlace a la información:

La Delegación de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente a través de Áreas Protegidas pone a disposición de los interesados las fechas y términos municipales de las monterías a celebrar en la provincia de Guadalajara. Esta información, que llevamos tiempo solicitando se publique, aunque un poco escasa, nos será de gran utilidad a la hora de organizar nuestras actividades al aire libre, evitandonos sustos e inconvenientes.

Para ampliar la información de cada montería, se recomienda ponerse en contacto con los respectivos ayuntamientos.

A continuación detallamos el enlace a la información:

 https://areasprotegidas.castillalamancha.es/actualidad/fechas-de-actividad-cinegetica-en-la-provincia-de-guadalajara

 

TOLEDO SIN TECHO: SUBIDA AL ROCIGALGO
Card image cap

En una mañana espléndida e histórica para la montaña castellanomanchega, un grupo de valientes aventureros se reunió para participar en una actividad muy especial: la subida al pico Rocigalgo, como parte del proyecto de movilidad aumentada «Toledo sin techo». Este ambicioso proyecto tiene como objetivo coronar los picos más altos de la región, desafiando no solo a la geografía, sino también a las limitaciones físicas y sensoriales.

Un grupo de alrededor de treinta personas, entre ellas personas con discapacidad y sus acompañantes, se prepararon para la emocionante ascensión. Entre el equipo se encontraba una silla Joelette, diseñada para permitir a personas con movilidad reducida disfrutar de actividades al aire libre, así como tres barras direccionales especialmente adaptadas para personas invidentes, garantizando que todos los participantes pudieran disfrutar plenamente de la experiencia.

Con determinación y espíritu de equipo, el grupo emprendió la ascensión al imponente pico Rocigalgo. A medida que avanzaban por los senderos escarpados y los paisajes impresionantes, se podía sentir la camaradería y el apoyo mutuo que unía a los participantes en esta desafiante aventura.

Desde la Federación de Deportes de Montaña de Castilla-La Mancha, quiere expresar un sincero agradecimiento a los guías y portadores que hicieron posible esta experiencia única. Además, extender palabras de gratitud a las instituciones que apoyaron esta iniciativa y a los  Ayuntamientos de Los Navalmorales y Los Navalucillos ,demostrando que el trabajo en equipo y la solidaridad pueden superar cualquier obstáculo.

La subida al pico Rocigalgo no solo fue una hazaña física, sino también un testimonio inspirador de superación, inclusión y colaboración. En un día muy especial en Toledo, la cumbre del Rocigalgo se convirtió en un símbolo de logro colectivo y de la capacidad del ser humano para alcanzar nuevas alturas, tanto literal como metafóricamente

 

Banners y RRSS
Liga Senderismo FEDME 2022

Colaboradores