PR-CU
76
Ruta Castillos Marques de Villena. Belmonte-Castillo de Garcimuñoz
  • Estado:
    Operativo
  • Longitud:
    41,42km
  • Cota maxima:
    954m
  • Cota minima:
    752m
  • Acumulado:
    772m
  • Dificultad:
    Media
  • Epoca:
    Primavera, Otoño, Invierno
  • Etiquetas:
    • Marcha Nórdica
    • Interés Histórico-Artístico
  • Tipo:
    Lineal
  • Track:
    track.gpx
  • Topoguia:
    topoguia.pdf
Descripción

Este sendero ya se transitaba hace siete siglos y ha servido hasta hace unas décadas para vertebrar la región acercando, por ejemplo, a los jornaleros a la vendimia manchegos.

Las localidades de Belmonte y Castillo de Garcimuñoz comparten historia y, durante siglos, protagonismo. A principios del siglo XIV se asienta Don Juan Manuel en los terrenos heredados de su padre, el Infante Don Manuel, fascinado sin duda por la abundante caza de los montes circundantes; montes que atraviesa el sendero y que con toda probabilidad llegó a conocer a la perfección en las largas y continuas jornadas de caza que nos describe en su "Libro de la Caza". A mediados del siglo XV, llegan estos territorios a manos Juan Pacheco, Marqués de Villena, que se asienta en Belmonte, manda construir el actual castillo y renueva el de Garcimuñoz, encima del que fuera de Don Juan Manuel. Ambos como castillos-residencia y en el caso del segundo con fuertes y recios muros para resistir los envites de la incipiente artillería.

Itinerario con un rico patrimonio histórico artístico y cultural: Castillo de Belmonte, Castillo de Haro, Castillo de Garcimuñoz, Molino de agua y Cañada Real Conquense (Cañada de los Serranos o de los Chorros). Su itinerario va desde Belmonte, al Molino del Blanco en el término municipal de Carrasco de Haro, y desde allí hasta el Castillo de García Muñoz.

 

Imagenes
Previsión
Banners y RRSS