PR-CU
82
Tierras de Catalina de Cardona_ Aldea del Carmen (Casas de Benítez)
  • Estado:
    Operativo
  • Longitud:
    11,70km
  • Cota maxima:
    730m
  • Cota minima:
    664m
  • Acumulado:
    130m
  • Dificultad:
    Baja
  • Epoca:
    Primavera, Otoño, Invierno
  • Etiquetas:
    • Interés Histórico-Artístico
    • Marcha Nórdica
  • Tipo:
    Circular
  • Track:
    track.gpx
  • Topoguia:
    topoguia.pdf
Descripción

La ruta parte de la pedanía del Carmen, en el término municipal de Casas de Benítez, y pasa por distintos puntos de interés como un mirador, desde donde se puede observar toda la vega del río Júcar, la ermita de “El Carmen”, un antiguo pozo conocido como el “Pozo de la Placeta” o la “cueva de Cardona”, lugar que da nombre y sentido al sendero, siendo éste el sitio de retiro elegido por la noble catalana Catalina de Cardona, conocida principalmente por su profunda devoción y vida eremita.

Dentro del patrimonio arquitectónico, destaca el Palacio de Gosálvez, un palacio de estilo francés (ss. XIX-XX) construido por D. Enrique de Gosálvez en el seno de un importante complejo industrial que floreció en esta época, gracias al aprovechamiento de la energía hidráulica del río Júcar. Fue declarado BIC en 1994. Aunque está prevista su restauración, actualmente se encuentra en ruinas.

El trazado visita además distintos árboles de interés y que actualmente se encuentran en proceso de reconocimiento como “árboles singulares”: el “pino del Peñón” un ejemplar de plátano de sombra de más de 140 años que se encuentra en los jardines del Palacio de los Gosálvez, un precioso ejemplar de castaño de indias de más de 400 años junto al río Júcar o un ejemplar de Quercus ilex de más de 600 años, conocido como la “carrasca de la Cueva” por su cercanía con este lugar.

Imagenes
Previsión
Banners y RRSS