PR-GU
24
Castillo de Zafra y Pico Lituero CAMPILLO DE DUEÑAS
Descripción

Esta ruta circular recorre parte de la Sierra de Caldereros; esta sierra, con orientación NO-SE y unos 16 km aproximadamente de longitud fue declarada Monumento Natural en 2005 y es espacio ZEC dentro de la Red Natura 2000. Está formada por un sustrato silíceo constituido por areniscas y conglomerados de principios del Triásico (hace unos 240 millones de años) y separa las cuencas fluviales de los ríos Tajo y Ebro 

Los escarpes de color rojizo, propician la existencia de los melojares (Quercus pyrenaica) más orientales de la Península Ibérica. En los torreones rocosos aves como el halcón peregrino, el alimoche y el águila real encuentran su hábitat ideal. 

Esta ruta pasa por el castillo de Zafra, uno de los mejores ejemplos de castillo roquero. Sufrió varias ocupaciones desde la prehistoria. Situado sobre una atalaya rocosa, su aspecto inexpugnable y su posición estratégica entre los reinos de Aragón y de Castilla, lo convirtieron en un enclave único y muy importante en la Edad Media. 

Partiendo de Campillo de Dueñas, el recorrido nos lleva al Castillo de Zafra, escenario de la serie juego de tronos, donde podremos contemplar unas espectaculares vistas desde el mirador que hay frente al castillo y que se identifica porque hay un panel informativo. Si tomas como referencia el castillo, el mirador está en dirección norte, mirando hacia Campillo de Dueñas. Desde ahí podrás ver la Sierra del Moncayo, la laguna de Gallocanta o el Valle del Mesa. En este punto puede que te sorprenda la fuerza del viento. 

Imagenes
Etapas
Derivación Pico Lituero
  • Estado:
    Operativo
  • Longitud:
    2,80km
  • Cota maxima:
    1.458m
  • Cota minima:
    1.283m
  • Acumulado:
    197m
  • Dificultad:
    Baja
  • Epoca:
    Todas
  • Etiquetas:
    • Interés Geológico
    • Interés Medioambiental
  • Tipo:
    Lineal
  • Track:
    track.gpx
  • Topoguia:
    topoguia.pdf
Descripción
Imagenes
No tiene imagenes
Previsión
Banners y RRSS